Es un hecho, la emergencia climática nos invita a todos a ser más responsables viajando, es un ejercicio colectivo que todos y todas debemos hacer, es por ello que hoy os traigo algunos datos para viajar de una forma más sostenible en 2020
De hecho no hay una forma más ecológica que viajar en tren, ¿lo has hecho alguna vez? Hace unos meses os enseñaba algunas rutas para cubrir zonas de Cataluña espectaculares, hay multitud de rutas y opciones interesantes. Si conoces alguna ruta en tren digna de mención déjala en comentarios por favor, así podremos adquirir ideas entre todos. ¿Sabías que Suecia tiene una palabra para describir el hecho de viajar en tren? tagskryt.
En Holanda por ejemplo quieren prohibir los trayectos cortos en avión, parece ser que de momento volar en avión no se convierte en una vergüenza, pero hacedme caso que dentro de un tiempo lo será sino evolucionan los combustibles hacia algo menos contaminante.
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente“Un km en coche emite la mitad de CO2 que un km en coche, a esto sumemos que nadie puede recorrer 20.000 km en coche para ir a la otra punta del mundo a veranear…si por ejemplo comparamos trenes y aviones la diferencia es de 14 gramos versus 285 que generas yendo en avión.
No vamos a engañarnos, viajar de forma sostenible para los que nos gusta viajar, no es algo fácil, primero has de pensar en como desplazarte, luego pensar en todos los detalles que pueden marcar la diferencia, desde hacerte la maleta, pasando por elegir los hoteles o formas de desplazarte en el destino, a mi por ejemplo que me gusta hacer rutas en coche esta parte se me hace más cuesta arriba, sin embargo hay pequeños detalles que sí nos pueden ayudar a reducir la huella de carbono.
Parece mentira pero incluso las personas que estamos invirtiendo tiempo y esfuerzo en reducir la huella de carbono lo echamos a perder en cuanto embarcamos en avión para hacer vuelos de larga distancia, por eso creo que en unos años esto acabará siendo de nuevo un lujo que nuestra moral no querrá asumir…a no ser que las fuentes energéticas acaben siendo cero contaminantes.
Personalmente todavía no me hallo en ese punto en el que quiero renunciar a embarcar en un avión… y pese a que existen movimientos de ecologistas antiaviones, bajo mi humilde punto de vista pienso que podemos hacer cosas para ser más sostenibles y compensar con la huella que generamos viajando. En esta web puedes calcular la huella que generas viajando así como puedes compensarla.
Toma nota, espero que te sumes a mi pequeño movimiento de intentar viajar de una forma más sostenible.
REDUCIR – REUTILIZAR – RECICLAR
Elige fruta y huye de los que llevan envases de plástico, otra opción es que te lleves una pequeña fiambrera con frutos secos o lo que te apetezca. Por ponerte un ejemplo, la huella de carbono de un plátano normal es de unos 25 gramos de CO2 versus 200 gramos de una lata de atún pequeña.
Intenta reducir al máximo tu equipaje
¿Tú también eres de lxs que llenan su maleta de por si acasos?…porque yo soy de ese club, pero es hora de apretarse el cinturón. Seamos honestxs, al final nos acabamos poniendo la mitad de lo que nos llevamos.
Elige vuelos directos
Un avión consume mucho combustible para despegar y aterrizar, por no hablar de lo que implica añadir horas de vuelo si decides hacer escalas, sé que puede ser más caro, pero piensa en el tiempo que te ahorras y en las toneladas de CO2 que evitas
Lleva objetos reutilizables
¿Habías pensado en la cantidad de auriculares que se fabrican solo para aviones y trenes? te aconsejo que te lleves los tuyos propios, así como tu botella o vaso reutilizable y cubiertos. Así, evitarás los utensilios desechables que acaban en el cubo de la basura.
En este enlace os dejo una opción muy baratita de un kit de cubiertos para llevar de viaje super útil.
Lleva tu propios amenities
Usar los amenities de los hoteles puede ser de lo menos ecológico que puedes hacer, es por eso que lo mejor es que te lleves un botecito desde casa reutilizable. Si viajas con amigos/as, poneros de acuerdo para compartir tubo de pasta de dientes, gel, champú e incluso secador, si es que es necesario ya que muchas veces los hoteles ya incorporan secador en el cuarto de baño, o sino se puede pedir prestado en recepción. De esta manera no tendréis que cargar con peso innecesario extra en vuestras maletas. Si sois chicas y soléis desmaquillaros os aconsejo que uséis estas toallitas de fibra lavables o estos discos. Yo los uso en casa y dede que lo hago genero mucha menos basura. Lo que hago es usarlos por la noche para mi rutina facial, los lavo con agua y jabón en unos segundos y los dejo secar, al día siguiente están listos de nuevo para volver a ser usados
Prescinde del agua embotellada
Si viajas a destinos donde beber agua del grifo es seguro llévate una botella rellenable para evitar estar comprando botellas de plástico, si por el contrario viajas a un destino donde eso no es posible compra una botella de agua tipo garrafa y ves rellenando a diario tu botellita para así reducir al máximo el uso de plástico. Hoy en día hay unas botellas «plegables», sí sí, como lo lees… que permiten reducir incluso el espacio que ocupan en tu maleta, sino echa un vistazo a esta opción
Olvídate de los mapas impresos
Hoy en día no es necesario cargar con mapas o folletos turísticos, haz fotos, carga con PDF´s o sacale partido a google maps, que te permite hacer uso de la APP sin necesidad de tener datos.
Usa las toallas lo máximo que puedas sin echarlas a lavar
Yo no sé vosotros, pero yo en mi casa echo a lavar las toallas una vez por semana, y no sé porque extraña razón en los hoteles nos hemos acostumbrado a echar a lavar a diario las toallas que usamos. En este sentido intenta usarlas el máximo de días posible, evitarás consumo irresponsable de agua y energía.
Recicla
Infórmate de como se recicla en la ciudad en la que te encuentres y recicla cualquier residuo que puedas generar. ¿sabías por ejemplo que en Suiza deben separar hasta la grapita de las bolsas de té de la bolsita en si?, es uno de los países que más estrictamente separa los residuos, así que si viajas a este país o cualquier otro intenta seguir los métodos que estén establecidos para facilitar que luego tus residuos sean procesados de la mejor manera posible.
Utiliza pilas recargables
Intenta llevar contigo siempre cargadores y pilas recargables, de esta manera estarás ahorrando al planeta multitud de kg de Co2 innecesarios, además de que estarás procurando un considerable ahorro a tu bolsillo a la larga.